Tremenda pregunta que me aborda, me asalta y finalmente me deja desnudo, entre tanto blabla, y tiempo encima del tiempo, me queda dando vueltas la pregunta, ¿y yo que se?, solo escribo, y eso me hace feliz.
No recuerdo que respondí, quizás respondí que escribía bien, talvez que escribía mal, o a lo mejor me fui por las ramas (como siempre), lo único seguro es que me nuble. Pero analizándolo mejor, se que no respondí Bien, le temo que la seguridad se confunda con la soberbia, pero no me tengo tan poca fe como para responder Mal. Todo quedo en nada.
Y entre tanta respuesta que buscaba, como muchas cosas en la vida, trate de asemejarla a algo, y como veía los goles del Real Madrid contra Espanyol de Barcelona (4-0), se me ocurrió asemejarla con el fútbol, precisando, lo asemeje a un jugador de fútbol.
El escritor ocasional, como me considero yo, se ve reflejado en un jugador que con mucho esfuerzo llega a un club grande, no es tomado en cuenta por la prensa, solo fanáticos saben de su existencia y a punta de esfuerzo juega y juega, y de repente paf! Un gol importante y los ojos del mundo a su alrededor, todos atentos a lo que seguirá haciendo, atentos a como jugara el próximo partido, atento a si nos deslumbrara con su magia.
Pero como todo jugador, ni por mas bueno que sea, siempre tendrá sus crisis, no hará goles, jugara mal, hará autogoles, sin embargo, el seguirá jugando, y lo seguirá haciendo porque le gusta, porque cada gol que hizo puede volver a repetirse, seguirá jugando porque ama el fútbol, porque ama la pelota.
Cada gol serán los grandes post, esos que llaman la atención o nos marcan, ese post del cual uno no se olvida, ese post del cual uno se sorprende al ver el número de comentarios o ese post por el cual fuiste capaz de poner un tema de conversación en la mesa de amigos.
Y es claro que siempre estarán las crisis, la sequía golpeadora serán momentos donde conjugar los verbos resulte una proeza frente a tanta adversidad que nos pone el sistema, la crisis será cuando se piense en colgar los botines y acabar con la vida del blog, o quizás escribir algo y borrarlo porque simplemente no nos satisface, muchos motivos para desmoralizar al jugador, muchos motivos para acabar con el peloteo de las letras.
Ni bueno ni malo, un jugador mas en la cancha.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
8 comentarios:
A pesar de que me carga futbol, ME CARGA!!!! encontré muy buena la analogía, me sentí identificado, de verdad! yo creo que escribes desde el alma, que es lo importante no? la forma es algo tan "EMIFERO". Un abrazo.
perris? cuándo te vas a conce??
M
se va despues de la despedida en mi hogar, marlencita...
Buena analogia compadre, la dura. de acuerdo contigo.
Y? la hinchada lo trata bien?
Nos vemos, avisa.
me gustó eso del jugador de fútbol...
al = que ellos uno se debe seguir perfeccionando.. y cómo? pues practicando y practicando...
los autogoles se reflejan en lo mal que escribimos, pero que más da? siempre hay una nueva oporunidad.
Saludos^*
Buenísima la alegoría…aunque no me gusta mucho el fútbol, pero si los jugadores.
Cariños
X0x0x0x0
LaRomané
PD: si quieres votar por mi, debes dejar un mensaje con tu preferencia en el blog de las Lupus en el post que dice…la tercera es la vencida. Gracias!
q entrete q te deje pensando.
tranquilo socio....
Mi niño, sólo porque eres tú te escribo. No es un buen día para mí. Gueas de mina, vo cachai.
Guena pregunta. El finde me pregunté lo mismo. Y caché que la FuriosaCanifrú no soy yo, es un personaje que me inventé.
Y la despedida cuando quiera la organizamos. El galo ya prestó su casa.
Un besote gigante.
Publicar un comentario