11.4.08

´na yuita po Favooo

Con el poco tiempo libre que me deja este comienzo de tercer año universitario (Que viejo se siente decir tercero) me di cuenta que, maldita sea, esta ciudad apesta. Pero se compensó luego cuando pusieron internet en la pensión. Una cosa por la otra, un negocio justo.
Este año tengo pasantías periodísticas (again) y al mismo tiempo, comunicación organizacional. Las pasantias son como prácticas donde te designan alguna institución y debes cumplir cuatro horas semanales de trabajo. De repente resultan ser una paja, en otros un mero trámite y en el peor de los casos resultas ser explotados. Imáginate, con 20 años y ya ser explotado...no es justo.
Comunicación organizacional es aprender a manejarse en esas empresas. Mucho salameo al periodista y defender tu compañía aunque mate foquitas en Canadá. Bisnes ar visnes.
Lo que me tiene cagao es que estoy haciendo la pasantía en un lado y la institución de comunicación organizacional es otra. La pasantía es en el Hogar de Cristo, gran obra magnífica que es conocida en todo el país y que actualmente busca voluntarios (¿Que alguién me responda porqué todas las corporaciones buscan voluntarios en esta fecha?). Mientras que por otro lado la Corporación Nuestro Hogar es mi designada para lo de organizacional. Conclusiones al respecto:
1- Es super cuático cachar que este país está mal distribuido hasta en lo que a solidaridad se refiere. Los grandes apoyan al Hogar de Cristo, cuando labores como la de corporación Nuestro Hogar es tan y más significativa (es una casa de acogida para niños con cáncer)
2- Creo que si todas las corporaciones se ayudarán entre si y dejarán de verse como enemigos y transformar este asunto de buscar voluntarios como un medio publicitario, los jovenes se sentirían más involucrados.
3- Estoy en medio, medio confundido con cuál labor es mejor. Pero al final concluyo que ambas son dignas y al final las dos me dan harta pega, así que este tercer año ha sido bien agitado.
4- La gente con plata sigue siendo el público objetivo de todas estas campañas. Raro. No sé. Y cuesta que suelten el villullo.

Me explayé bastante, ojalá pesque alguien lo que dije.
Chao

9 comentarios:

Lilith dijo...

y yo tengo 20 y recien estoy en primer año
que mal
bajon.

jajaja
siii
yo igual estoy postulando para adopete un hermano
y tengo que hacer una carta y una entrevista grupal

y si me rechazan?
que mal!
quero ayudar y me da nervio no quedar chan!

lei los post de abajo
que lata que lo hayan asalto y de su amigo, espero que se le pase la lesera
siempre alos amigos se les pasa ;)


besos^^

escorpiona dijo...

Y harto movimiento el tuyo, pero todo sea por la carrera...

Saludos desde el norte

Chau

Alejandra dijo...

A ninguna edad es recomendable que te exploten...
Qué entretenido lo de la pasantía, yo no lo tuve y en tercer año hubiese sido útil. Sobre el HdC y su enfoque en que la gente con plata done... por pura observación uno se da cuenta que la gente con menos plata es la más dispuesta a dar y los que tienen, los más apretados.
Cuestión de avaricia no más.
Saludos

Anónimo dijo...

Creo que esas experiencia las puedes valorar mas, ahora que tienes tiempo, quizas mas adelante te sentiras orgulloso de lo que hiciste
saludos

Claudia Corazón Feliz dijo...

Que guena experiencia. Y qué triste los niñitos con cáncer.

Besos.

Dannitas dijo...

Hola,
si es horrible darse cuenta que ya estas en tercero, y pareciera que aun no sabes nada :S
O por lo menos eso es lo que me pasa
a mi.

Que entrete lo de la pasantía, igual ahi vas aplicando lo que ya sabes. Y no llegas de sopetón a la realidad recién cuando estas saliendo de la carrera.

ya un abrazo grande.

ahh... que lata que no te guste la ciudad. Personalmente no la conozco, pero bueno, artas ganas no más po =)

Chau*

en efe eme dijo...

primero:
y si nadie pesca lo que escribiste?
importa realmente?


segundo: yo tengo 21 y debería ir en tercero, pero me ajile en escoger.
o quizás debería ir saliendo si hubiera entrado apenas salí del cole.


tercero: relajate
=)

A n d r e a dijo...

Holas!

Que buena hacer pasantias en esos lugares... es donde más se necesita de la ayuda de todos, pero como dices: la gente es mal distribuida! Yo intento hacer algo, pero muchas veces el tiempo que dispongo es poco... la universidad cada día te absorve más, sobre todo si ya vas en 2º año (pero vale la pena!)...

Saludos!

Valentinitz dijo...

Saludos

en Chile no existe la solidaridad, existe la caridad que es muy diferente, nadie regalaría la plata de su cajetilla de cigarros diaria a una familia para que compre pan, regalan 50 con raja al mendigo que se pone afuera del metro pa lavarse la conciencia.
antes era más crítica con estas cosas, lamentablemente uno se cura de espanto.
lo del voluntariado lo encuentro la raja, pero creo que hay que tener actitudes más provechosas a largo plazo, que son las que he tratado de tomar por ejemplo: hacer clases de reforzamiento en colegios de escasos recursos es más provechoso que construirle una casa, la casa se cae y se moja con la lluvia, las clases pueden servir pa que ese niño estudie y compre una casa mejor y se provoque la movilidad social tan manoseada, no digo que un techo para chile no sirva, todo aporta, pero creo que la solución va por otro lado.

bakán post. chaucito.