2.8.09
la mitad de osho
Este blog partió con mis ganas de entrar en la moda del 2005. Quería ser parte del mundillo que aparecía en "Estamos Conectados" y que me nombrará la Sole Onetto alguna vez. No lo logré.
Tenía la idea de ser un espacio de crítica social, crónica aguda y disparatada de una sociedad majadera en los defectos. No lo logré.
Quería que este diminuto espacio en la web logrará entrar en los gigantescos anales mentales de algún mortal. Eso ya no sé si lo logré.
Pero más allá de retroceder, no ser un lider(?) y no ganarme un pullitzer por destrozar al dictador, alimentar al hambriento y construir una mediagua con un buen material periodístico. Este blog me deja mucho, pero caleta así.
Tanto que si empezara a nombrar los beneficios, probablemente mi privacidad se vería atentada por el copunchenteo de quién sabe uno.
Mejor dediquémonos a celebrar este gran momento. Aunque no hay actividades planeadas, vale la pena recordad que cumplimos cuatro años en esto. Yo y mis otros yo agradecemos desde ya. Ahora a bailar.
15.7.09
Hoy no
- Hoy no terminé de ver un capítulo de Weeds.
- Hoy no llamé para preguntar por trabajo.
- Hoy no he escuchado nada nuevo de música.
- Hoy no se ha descargado nada interesante.
Pero como todo tiene un pero, sí pasan cosas buenas. Como llamar a mi hermana mayor que ha andado con depresión por estos meses. Siento que pregúntandole cómo está en algo puede ayudar. Me doy cuenta que hay gente que de verdad me extraña en Santiago.
Lo que yo extraño es la Internet. Pero no es para morirse, siempre hay una televisión educativa en TV.
No se si alguien ha visto Chile País de Talento. Es mi sección favorita de la televisión actual y la veo todos los días. Es gracioso todo, pero más Soledad Vacarezza(?). Un viejo amor platónico.
25.8.08
Alisté
- Incendiar un auto deportivo en medio de la carretera.
- Componer la canción más mala de la que se tenga recuerdo.
- Saltar desde el Everest y hacer una avalancha como los monos de la tele.
- Ser guionista de una serie de doctores.
- Construir una casa de veraneo con latas de cerveza.
- Crear un spam con mi cara.
- Ser capaz de cerrar mi Facebook.
Supongo que aún me queda tiempo para hacer todas esas cosas.
El dueño de este blog ahora es oficialmente un mayor de edad. Ya van 21.
Saludos y gracias.
PD: Creerán que Facebook me saludo a las 12 justo. Osea, fue el primero en saludarme.
Me regalo esto para mí:
5.8.08
To eiffel
Era terrible cuando se empezaba a hablar de películas y yo no tenía idea qué onda, qué pasaba o algo, porque de qué se trataba sí que sabía por la loser costumbre de leer la cartelera cinematográfica del diario.
Vi Batman y no sé si es normal que uno quede con espasmos luego de verla. Vi Wall-e y se me acalambró la mandibula de los tantos "aaaah" de ternura, súper entretenida. La primera vista en el cine casi vacio y la segunda bajada de internet.
Es que ha sido esto lo que me ha salvado porque arrendar no sé dónde puedo en Concepción, no sí sé pero hay que cuidar el presupuesto. Y gracias al bendito torrent he visto de momento películas vuela sesos. Como: Elephant, I´m Not There, Garden State y otras. Me falta ver más clásicos del cine, lo sé.
Pero agradezco el que usted me recomiende algo para ver y que no sea Juno, que es como la primera que se le viene a la cabeza a la gente.
Saludos y les dejó el peor video clip de la historia con la mejor canción.
22.7.08
de deus
No recordaba lo incomodo que es teclear en un ciber, miles de cosas se me vuelven santiaguinas a full. Como caminar rápido en el centro sin tener ningún apuro.
Esa mano va la cosa.
Adios
20.2.08
Nada que ver
Ver tanta información del festival me hace enfrentarme a muchas encrucijadas personales que no comparte con los que me rodean, porque me dejarían mal parado. Y en verdad no tendría porqué compartirlo, yo soy muy egoista.
Es que como futuro hombre periodista, profesional de la verdad, me carga todo el ambiente y la realidad de que Chile se detiene por Viña. Pero admito que me gustaría trabajar en el festival alguna vez, es harto sacrificio. No me haría mal.
Igual que en la farandula se pasa bien, se nota. Y el buen pasar como periodista se basa en pasarlo bien. De hecho con un amigos veiamos SQP y no debe ser tan malo.
Para los que no lo sabían aún, lo pasé la raja en la lucha libre. Un día histórico de proporciones bíblicas.
Los de la izquierda son los luchadores que se acercaron en el hotel.
12.2.08
Come back
Algarrobo es playa. Y además gente, mucha gente. Es casi parecido a Santiago salvo por el mar, la arena y ese calor refrescante. Pero como lo que infecta los lugares es la gente y no el lugar en sí, no vale la pena quedarse ahí por más que esté “todo” pasando.
Mi ex compañero de liceo tiene un casa en El Yeco, que es una república independiente a Algarrobo. No tiene cíber, pero tiene pool. No tiene disco pero tiene videos. No tiene ferias artesanales pero tiene juegos de destreza.
Son pocos los compañeros del liceo con los que mantengo contacto, no los puedo ver siempre porque todos tenemos nuestra vida a lo largo del año. Únicamente nos juntamos en masa, que este año fuimos 6 personas, en El Yeco.
Allí nos pusimos al día, hicimos chorrillanas, jugamos pool, conversamos con las pocas mujeres que hay en el lugar y si no resulta eso buscamos como perder el tiempo. Fútbol o paseos en el bosque de noche son sucesos aterradores, una porque no soy deportista así que me aterra el pensar que algún día me muera jugando a la pelota al exigirme mucho.
Lo gracioso pero igualmente triste de estas juntas es recordar los días escolares. Es chistoso recordarlo, claramente. Lo triste es que sabemos que la próxima vez que nos volvamos a reunir nos reiremos de las mismas cuestiones. Aunque como dicen, el hombre es un animal de costumbre.
Me es complicado contar lo accidental que es la vida. En una noche en El Yeco perdí el equilibrio y casi caigo por un barranco bien alto. Pero me salvé gracias a unos matorrales que habían. Suena brígido pero así fue. Y pensar que me quedan tantas cosas por hacer y que debería hacerlas ahora porque después de esto sí que creo cuando dicen que un mínimo error y tomamos nuestro boleto al patio de los calla´os. Aún me pone nervioso el pensar lo cerca que estuve de funar mi vida…La naturaleza me salvó.
19.1.08
Mucha Lucha
A eso de las un cuarto para las 8 llego al metro Salvador. Tenía un destino, no me iba a levantar a esas horas por las puras. Iba a la tele, decidí escudriñar el mundo pokemón de los matinales. Esa era la misión.
No, la verdad iba a Chilevisión a ver a Rey Mysterio. Luchador de la WWE, uno de los programas que más he seguido en mi vida y que este año revivió en nuestros quehaceres. Digo nuestros porque de repente yo y un grupo de compañeros en la U cachamos que no es mala idea ver los fines de semana la lucha libre.
Recuerdo haberla empezado a ver en la media con otro grupo de amigos, nos juntabamos y comprabamos VHS que veiamos semanalmente. También luchábamos en el liceo. Recuerdo haber roto 3 mesas del curso tirando compañeros encima. Eran tiempo bakanes y en donde era impensado ver uno de esos shows acá en Chile.
Luego se paró la fiebre contingente, porque todos la veían, como ahora. La dejaron de dar por la Red y yo la seguí un par de meses. Fui bien fanático, a cagar.
Y ahora que la sigo aunque ya no gastó plata en VHS o DVD porque hay internet, no puedo estar más cagao de la risa. Saber que venían a Chile y Comprar la entrada fue el mejor regalo de Navidad.
Y para los que no entienden siempre les respondo lo mismo, causa risa pero es así. La lucha libre son teleseries para hombres, así de simple.
9.1.08
Naicotina
En mi epoca de tabaquero mayor no sobrepase la cajetilla diaria, menos mal. Pero en dos a lo mejor, más probable que en tres días. De más está decir que soy un barsa, además. Cigarro que me ofrecían, cigarro que consumía. Un cafiche, según mis tíos.
Por noviembre cuando la bohemia se ansiaba y los reportajes salían del mueble de la cocina me atacó una gastroenteritispseudodemencial faringo-amigadalitis. Tuve que dejar de fumar por una semana.
Pasado el dolor, no sentí la necesidad del tabaco. Se había pasado el vicio. Lo modifiqué por el Super 8, no podía pasar un día sin comer Super 8.
Y yo que tanto había aborrecido en su momento a los fumadores sociales me convertí en uno. No puedo compartir un trago sin un cigarro. No puedo saltar el escalón carretero sin un Belmont en la boca, porque además fumo barato. Aunque ahora cada vez suban más de precio.
De todas formas le siento un cariño especial al cigarro. Es tierno, fiel aunque te cagué despues. Huele, no sé si bien o mal; depende. Como siempre, todo es tan relativo.
5.12.07
El gran paso
En mi caso personal estos días que empiezan desde mañana serán para retomar el dialogo con los capitalinos que no puedo ver en el año. Para ver a mi familia que ya es suficiente el tiempo que no la veo.
El olvido lo da el tiempo. Olvidar los ramos aburridos, los pensamientos errados. Refrendar el camino y de una darse cuenta que grandes son los errores que se cometen de repente. Pavo uno que se deja estar, peor aún cuando te dejas engañar. Tan frágil y al mismo tiempo huevón.
Hasta el más allá. A descansar se ha dicho.